
Huevo de Gallina Free Range





¿Qué es eso de Free Range?
Es un estilo de producción en el que se adoptan algunos compromisos de eficiencia para proporcionar un mejor entorno a los animales de la especie, en este caso, a las gallinas, intentando así adoptarlo como un estilo de vida en el que el consumo se vuelve ético. A la gallina se le permite "forrajear" afuera en un ambiente más NATURAL, que es mejor desde la perspectiva de Bienestar Animal.
Creemos que una gallina libre de estrés podrá tener un mejor metabolismo, y esto se verá reflejado indudablemente en el huevo.
Sobre las aves
Nuestras gallinas son de distintas razas, y ¿qué crees? Es debido a sus caraterísticas genéticas que el cascarón del huevo es de un determinado color.
Nada tiene que ver el que sea más saludable o no el color del cascarón del huevo. De hecho, hay gallinas que son blancas, ponen huevo blanco pero si comen lo mismo que una que pone huevos de color, ¡el contenido del huevo será el mismo! ¿Sabías eso?
Ahora, conocerás un poco sobre con qué granos y plantas está conformada la alimentación de las gallinas que críamos:

A nivel mundial el maíz es el cereal mas utilizado en la alimentación animal.

La soya, principal fuente de proteína en la alimentación de especies menores al permitir la formulación de dietas con una excelente concentración y disponibilidad de energía, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Por su alto contenido de grasas (18 a 20%) y proteínas (37 a 38%), el fríjol soya se presenta como una valiosa materia prima para su utilización en la industria destacándose la extracción de aceites y la formulación de alimentos balanceados para animales.

La Pasta de Canola se obtiene a partir de la Semilla de Canola, después de haberle extraído el aceite mediante un proceso de prensado se forma la pasta; su presentación física es sólido en polvo y de color café oscuro. Contiene cerca de 35% de Proteína y un 12% de Fibra Cruda. Al igual que la pasta de soya se utiliza para la alimentación del ganado bovino, porcino y aves.

La alfalfa es uno de los cultivos más importantes para ganado por su alto valor nutricional entre de los cultivos forrajeros. Cuando se cultiva en suelos a los que se adapta bien, es el forraje de mayor rendimiento. Su uso principal dentro de la alimentación animal es el ganado lechero, por su alto contenido de proteína y fibra altamente digestible. En las gallinas, se ha notado que la alfalfa contribuye con una ligera disminución del contenido de colesterol en el huevo.

Producto elaborado a base de microminerales como Selenio, Cromo, Zinc, Manganeso y Cobre en levadura (que tienen alta biodisponibilidad) y Oligosacáridos Mánanos y B-glucanos, indicado para ser suministrado durante todo el ciclo de postura a razón de 600 g/Tonelada con la finalidad de, mejorar las características internas (Unidades Haugh) y externas del huevo (dureza del cascarón, menos huevo sucio y roto), así como, la incubabilidad y la calidad nutricional del huevo.